martes, 7 de mayo de 2013

PASTEL FOUNDANT CON FOTO COMESTIBLE



Y por fin llegó el día esperado! Este año coincidimos toda la familia para la ocasión, todo un lujo... 

Felicitaciones, besos, abrazos, juegos y risas. 
Pero también comida y brindis especiales para la ocasión y...
como no!, pastel personalizado dedicado.

Preparamos un rico y sencillo postre que sorprendió a pequeños y mayores: bizcocho relleno de crema de chocolate, cubierto con foundant y decorado con nubes y con la foto comestible de la Matrioska madre e hijas,... ah! y una pequeña foquita siberiana de foundant que Leire se comió entera, mientras Omar engullía las nubes cual pelícano engulle pescaditos.

La Matrioska se emocionó, los niños disfrutaron como lo que son y los mayores como niños, saboreando aquellas nubes golosas que hicieron nuestras delicias de infancia.

Os gusta?












jueves, 25 de abril de 2013

MATRIOSKA- Día de la madre





¿Conocéis estas muñecas? Seguro que sí, que las habéis visto un montón de veces.
Pero, ¿Conocéis el cuento de la Matrioska? es una historia de amor materno...

"En la vieja Rusia vivía Sergei un fabricante de muñecas. Un frío día de invierno, Sergei encontró un trozo de madera pesado, seco y muy viejo, y con él talló una muñeca a la que nombró Matrioska".
El fabricante decidió conservar a la muñeca con él y cada mañana la saludaba: “Buenos días Matrioska”.
Un día la muñeca respondió al saludo de Sergei y a partir de allí todos los días ambos conversaban. Pero una mañana Matrioska se encontraba muy triste y le explicó a Sergei que le gustaría tener una hija.
El fabricante le explicó que debía extraer madera de su interior y que sería muy doloroso. Matrioska aceptó el sacrificio, Sergei quitó la madera y talló una muñeca similar pero más pequeña a la que nombró Trioska.
Ocurrió que también Trioska sintió la necesidad de ser madre. De modo que el viejo Sergei extrajo la madera de su interior y fabricó una muñeca aún más pequeña, a la que puso por nombre Oska.
Al cabo de un tiempo también Oska quería tener su propia hija, pero al abrirla Sergei se dio cuenta de que sólo quedaba un mínimo pedazo de madera. Sólo una muñeca más podría fabricarse.
Entonces Sergei tuvo una gran idea. Fabricó un pequeño muñeco con bigotes al que llamó Ka: “Mira Ka, eres un hombre, recuerda que no puedes tener un hijo o una hija de dentro de ti”.
Luego, Sergei introdujo a Ka dentro de Oska, a Oska dentro de Trioska y a ella dentro de Matrioska.
Y esta es la historia de Sergei y su muñeca Matrioska. Un día Matrioska desapareció y nunca la han vuelto a encontrar. Estará en alguna tienda de antigüedades o en la estantería de alguna vieja librería. Si la encuentran no duden nunca en darle el mayor cariño, porque ella no dudó en hacer el mayor de los sacrificios por alcanzar algo tan importante como la maternidad
(extraído de Suite101 )

Se trata de una  bonita historia con la que quiero obsequiar a las madres, y en especial a mi madre.

Por mi parte, personalizaré las 4 muñecas de la imagen superior con las caras de madre e hijas. Imprimiré la foto comestible sobre un delicioso pastel de chocolate y realizaré de este modo, junto a mis hermanas, el homenaje a Luisa, mi madre. Porque se lo merece cada día.


martes, 23 de abril de 2013

PASTEL DE SANT JORDI







Bueno, aquí lo tenemos. El resultado de una buena labor de Omar, el repostero. Se lo pasó en grande el peque preparando el postre!

Lo cierto es que simplificamos la elaboración del pastel al máximo para que Omar pudiera prepararlo. Llevaba una semana preguntándome si yo le querría ayudar con el pastel de Sant Jordi y claro, la tía no pudo resistir la tentación de darle el gustazo a su sobrino. Y le ayudé a preparar una deliciosa gelatina sobre la que montamos la foto comestible de pasta de azúcar, especialmente diseñada para la ocasión por su madre.




Y lo mejor de todo... la merienda de Sant Jordi! estaba buenísima!!!!


lunes, 22 de abril de 2013

sábado, 20 de abril de 2013

BONITO DISEÑO COMESTIBLE PARA EL PASTEL DE SANT JORDI

Ya está!,
Hecho!

Ya tengo el diseño y la foto comestible lista para decorar el pastel de SANT JORDI 2013 de Omar.

No puedo desvelaros gran cosa todavía acerca del pastel que realizaremos y el diseño, sino no seria una sorpresa para el día tan señalado. Pero sí os avanzo que esta vez os mostraré cómo transferir la imagen impresa de nuestra foto comestible a nuestro delicioso postre. También puedo aseguraros que nuevamente la preparación de este postre será de la máxima sencillez y al alcance de todos los públicos y bolsillos y que el resultado final será espectacular.

Lo comprobaréis próximamente de la mano del propio Omar (a sus 3 añitos es un experto repostero, aunque lo que mejor hace es comerse los pasteles,   ;-)


SANT JORDI, día del libro y de la rosa  (y... porque no? también del pastel)

miércoles, 17 de abril de 2013

TARTITA DE QUESO CON FOTO COMESTIBLE




Hola a tod@s, ya estoy de nuevo por aquí.

Hoy voy a explicaros una sencilla manera de preparar una tarta de queso personalizada con una foto comestible. Simplificaremos al máximo la elaboración, para que esté al alcance de todos los públicos y bolsillos (incluso también las agendas mas apretadas podrán permitirse el lujo de encontrar 15 minutos para preparar este postre). Fácil, barato, exclusivo y rápido de preparar. 

Como no!, vamos a personalizar el pastelito con una foto comestible, impresa en papel de azúcar pre-cortado en círculos.  El motivo de nuestra decoración  repostera será nuestro dulce Marc.

Antes os cuento lo que vamos a necesitar para sorprender con nuestra tartita de Marc:

-Foto de Marc comestible, impresa en papel de azúcar
-Tartita de queso 
-Mermelada al gusto (yo la hice con mermelada de fresa)
-Chocolate foundant
-Nata
-Lacasitos
-Pegamento comestible

Para empezar abrimos la tartita por el medio y la rellenamos con la mermelada que hayamos elegido. A continuación fundimos el chocolate:


Vertemos el chocolate por encima de la tarta y lo dejamos enfriar (podemos acelerarlo metiéndolo en la nevera unos minutos).





Cuando el chocolate esté totalmente endurecido  adheriremos cuidadosamente la foto con pegamento comestible (puedes comprarlo preparado o hacerlo tu mism@). Otra opción, si no tienes pegamento o no tienes tiempo, puede ser colocar la foto sobre el chocolate un poco antes de que haya endurecido completamente (con la superficie ligeramente húmeda).


Finalmente decoraremos el postre de Marc con unos Lacasitos y un poco de nata y.... voilà! aquí tenemos a Marc, para comérselo... no os parece? seguro que le encanta...  :




BON PROFIT.... Y HASTA PRONTO!

lunes, 25 de marzo de 2013

TINTAS COMESTIBLES


Cuando escuché por primera vez hablar sobre tintas comestibles me produjo cierta confusión, y aunque me atraían la cantidad de posibilidades que ofrecía este nuevo concepto, no negaré que me produjo cierta desconfianza el pensar en comer tinta. Así que emprendí una pequeña campaña para averiguar sobre estas tintas y su recién descubierto nuevo uso. Lo que a continuación os explico es la información que encontré al respecto:

Las tintas comestibles se realizan a base de colorantes naturales libres de gluten, éstos son introducidos en cartuchos para ser utilizados con impresoras de inyección de tinta que permiten la utilización de papel comestible y hojas para la realización de transfers. Estos cartuchos de tinta comestibles deben utilizarse exclusivamente en impresoras nuevas, sin haberlas utilizado previamente con las tintas habituales no comestibles.

Por lo que he podido saber sobre estas tintas, hace años que su uso ha sido instaurado en repostería y están perfectamente probadas y reguladas para garantizar su consumo.
Disponen de una fecha de caducidad a partir de la cual no deben ser consumidas.

Tanto las tintas como las hojas de impresión deben cumplir con la normativa sanitaria de la U.E., y contar con los registros y certificados sanitarios necesarios.


Para la próxima entrada quisiera explicaros alguna de las sencillas posibilidades que nos ofrece esta técnica de impresión de fotografías comestibles. 

Hasta la vista.


Fuentes de información: DULCE IMPRESIÓN, SUMINISTROS COHESA

viernes, 22 de marzo de 2013

TIPOS DE FOTOS COMESTIBLES

No he podido esperar y en cuánto he tenido ratito he querido estar de nuevo por aquí.
Para l@s que las fotos comestibles es una novedad, como lo fue recientemente para mí, quería presentar los diferentes formatos con que podéis trabajar vuestras fotos comestibles. No todas las tipologías de foto se aplican de igual modo: algunas se aplican en frío, otras en caliente, algunas pueden transferir la imagen directamente al chocolate, y en otras nos comeremos el papel de impresión.
En este post os hablaré de los formatos que he podido conocer y con los que he podido trabajar. Una sencilla y rápida introducción para que l@s que no conozcáis éstas técnicas os vayáis familiarizando con ellas.

-IMPRESIÓN EN PAPEL DE AZÚCAR- Se puede encontrar también sin glúten. Se puede utilizar de diferentes modos:
  1.  Como papel comestible-Adherimos el papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces. 
  2.  Como transfer- Transferimos la imagen del papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces (debemos aplicar sobre superficies blancas o claritas)
-IMPRESIÓN EN PAPEL DE ARROZ- Se puede encontrar también sin glúten. Se puede utilizar de diferentes modos (no lo he probado todavía):
  1.  Como papel comestible-Adherimos el papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces. 
  2.  Como transfer- Transferimos la imagen del papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces (debemos aplicar sobre superficies blancas o claritas)
-CHOCOTRANSFER-Transferimos la imagen del papel transfer a la superficie de nuestros dulces (especialmente indicado para chocolates blancos). Aplicación en caliente.

-IMPRESIÓN EN OBLEA- No se si es muy recomendable..., aunque no lo he probado.


Agradeceré vuestras aportaciones y comentarios para completar la información y continuar aprendiendo más sobre este tema.

En la próxima entrada quisiera tratar el tema de las TINTAS COMESTIBLES. Hasta pronto!!

domingo, 17 de marzo de 2013

MANOS A LA OBRA!


Hoy es el día en que, por fin, me he decidido a crear mi blog. Es mi primera experiencia como bloggera, así que a ver como se me da... Seguramente, como todo al principio, irá ganando con el tiempo. Siempre, la experiencia es un grado y yo debo conseguirla.

Desde este blog, me gustaría compartir y ampliar mis conocimientos sobre tipos y aplicaciones de fotos comestibles. Las fotos comestibles es un reciente descubrimiento para mí. Siempre me ha gustado la, llamémoslo así, 'sencilla repostería doméstica' y  me motivaba especialmente la personalización de los pasteles según los destinatarios. Así las fotos comestibles fueron para mi un gran descubrimiento, una oportunidad de customizar los pasteles de los míos con sus fotos mas lindas y los foto-montajes más divertidos y bonitos, de una manera sencilla y barata.

Así pues, desde este espacio, os explicaré mis 'pinitos' con las fotos comestibles. En breve iré colgando lo poco que, por el momento he aprendido, y podréis comprobar lo bien que lucen vuestros pasteles y la alegría de los tuyos al reconocerse en tus dulces y pasteles.

Me encantaría conocer vuestra opinión sobre el tema...

Hasta pronto!