lunes, 25 de marzo de 2013

TINTAS COMESTIBLES


Cuando escuché por primera vez hablar sobre tintas comestibles me produjo cierta confusión, y aunque me atraían la cantidad de posibilidades que ofrecía este nuevo concepto, no negaré que me produjo cierta desconfianza el pensar en comer tinta. Así que emprendí una pequeña campaña para averiguar sobre estas tintas y su recién descubierto nuevo uso. Lo que a continuación os explico es la información que encontré al respecto:

Las tintas comestibles se realizan a base de colorantes naturales libres de gluten, éstos son introducidos en cartuchos para ser utilizados con impresoras de inyección de tinta que permiten la utilización de papel comestible y hojas para la realización de transfers. Estos cartuchos de tinta comestibles deben utilizarse exclusivamente en impresoras nuevas, sin haberlas utilizado previamente con las tintas habituales no comestibles.

Por lo que he podido saber sobre estas tintas, hace años que su uso ha sido instaurado en repostería y están perfectamente probadas y reguladas para garantizar su consumo.
Disponen de una fecha de caducidad a partir de la cual no deben ser consumidas.

Tanto las tintas como las hojas de impresión deben cumplir con la normativa sanitaria de la U.E., y contar con los registros y certificados sanitarios necesarios.


Para la próxima entrada quisiera explicaros alguna de las sencillas posibilidades que nos ofrece esta técnica de impresión de fotografías comestibles. 

Hasta la vista.


Fuentes de información: DULCE IMPRESIÓN, SUMINISTROS COHESA

viernes, 22 de marzo de 2013

TIPOS DE FOTOS COMESTIBLES

No he podido esperar y en cuánto he tenido ratito he querido estar de nuevo por aquí.
Para l@s que las fotos comestibles es una novedad, como lo fue recientemente para mí, quería presentar los diferentes formatos con que podéis trabajar vuestras fotos comestibles. No todas las tipologías de foto se aplican de igual modo: algunas se aplican en frío, otras en caliente, algunas pueden transferir la imagen directamente al chocolate, y en otras nos comeremos el papel de impresión.
En este post os hablaré de los formatos que he podido conocer y con los que he podido trabajar. Una sencilla y rápida introducción para que l@s que no conozcáis éstas técnicas os vayáis familiarizando con ellas.

-IMPRESIÓN EN PAPEL DE AZÚCAR- Se puede encontrar también sin glúten. Se puede utilizar de diferentes modos:
  1.  Como papel comestible-Adherimos el papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces. 
  2.  Como transfer- Transferimos la imagen del papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces (debemos aplicar sobre superficies blancas o claritas)
-IMPRESIÓN EN PAPEL DE ARROZ- Se puede encontrar también sin glúten. Se puede utilizar de diferentes modos (no lo he probado todavía):
  1.  Como papel comestible-Adherimos el papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces. 
  2.  Como transfer- Transferimos la imagen del papel de azúcar a la superficie de nuestros dulces (debemos aplicar sobre superficies blancas o claritas)
-CHOCOTRANSFER-Transferimos la imagen del papel transfer a la superficie de nuestros dulces (especialmente indicado para chocolates blancos). Aplicación en caliente.

-IMPRESIÓN EN OBLEA- No se si es muy recomendable..., aunque no lo he probado.


Agradeceré vuestras aportaciones y comentarios para completar la información y continuar aprendiendo más sobre este tema.

En la próxima entrada quisiera tratar el tema de las TINTAS COMESTIBLES. Hasta pronto!!

domingo, 17 de marzo de 2013

MANOS A LA OBRA!


Hoy es el día en que, por fin, me he decidido a crear mi blog. Es mi primera experiencia como bloggera, así que a ver como se me da... Seguramente, como todo al principio, irá ganando con el tiempo. Siempre, la experiencia es un grado y yo debo conseguirla.

Desde este blog, me gustaría compartir y ampliar mis conocimientos sobre tipos y aplicaciones de fotos comestibles. Las fotos comestibles es un reciente descubrimiento para mí. Siempre me ha gustado la, llamémoslo así, 'sencilla repostería doméstica' y  me motivaba especialmente la personalización de los pasteles según los destinatarios. Así las fotos comestibles fueron para mi un gran descubrimiento, una oportunidad de customizar los pasteles de los míos con sus fotos mas lindas y los foto-montajes más divertidos y bonitos, de una manera sencilla y barata.

Así pues, desde este espacio, os explicaré mis 'pinitos' con las fotos comestibles. En breve iré colgando lo poco que, por el momento he aprendido, y podréis comprobar lo bien que lucen vuestros pasteles y la alegría de los tuyos al reconocerse en tus dulces y pasteles.

Me encantaría conocer vuestra opinión sobre el tema...

Hasta pronto!